¿A qué viene todo este pataleo? Simplemente, me gustaría mostrarles algunos ejemplos de mal uso de la estadística:
1 "El 40% de los fallecidos en accidente de tráfico no tenía puesto el cinturón"
Supuestamente este titular intenta incitar al uso del cinturón pero si nos ponemos a pensar el 60% restante lo llevaba y eso no impidió su muerte. No obstante, estos razonamientos no son afortunados pues deberíamos fijarnos en aquellos que salieron vivos en accidente de tráfico y llevaban puesto el cinturón. La pena es que sobre este dato no se aportaba nada.
2 "La mayoria de accidentes ocurren a velocidades moderadas"
Pues nada a pisarle al acelerador, ¿no?. Ni mucho menos, como la mayoría de personas circulan a velocidades moderadas, es lógico pensar que la mayoría de accidentes (al menos en número absoluto, quizás no en porcentaje) ocurran a éstas velocidades. No obstante, tenga precaución amigo conductor.
3 Otro error muy típico también relacionado con tráfico es comparar las muertes de un año con otro en los desplazamientos durante un determinado puente o festividad. ¿Y si hubo mayor o menor número de desplazamientos? ¿Qué dificultad existe en calcular la proporción de muertes? Es demasiado pedir hacerlo bien.
4 Yo como aficionado al fútbol estoy muy cansado de escuchar estadísticas absurdas, como por ejemplo Este equipo sólo ha ganado un 10% de las veces con éste árbitro y comentarios por estilo. ¡A lo mejor el equipo en cuestión es muy malo! o se enfrentó a rivales fuertes.
5 Si existe un 75% de precipitaciones para tal día y luego no llueve decimos: El tiempo se ha equivocado. ¡No señor! Te equivocaste tú por pensar que llovería. La estadística era bien clara 75% de precipitaciones pero también un 25% sin lluvia. La estadística no predice sólo informa, luego tu decides.
No sé a ustedes pero, para mi, esto es también una forma de incultura.
2 comentarios:
AY!!!!!... DIOS MIO, Espíritu... y yo ahora que hago que soy "de letras" y también "de francés"...
Dicen las estadísticas que el 50% de la gente es la mitad. ¿Eso hay derecho?
Publicar un comentario