Mostrando entradas con la etiqueta cine y tv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine y tv. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 30, 2015

La Jaca Paca


Si uno cruzara el umbral y entrara en contacto con cierto espíritu, allí donde estuviere, notaría enseguida la presencia a su alrededor, de seres extraños, manifestaciones mágicas, entidades, criaturitas que pululan por aquí y por allá todas juntas haciendo de las suyas. Señores y señoras, roban y dan buena cuenta de toda la bebida que pueda haber. ¡Qué jodíos tipejos! Es una situación soportable porque al final se les coge cariño. Por ahí andan montando la fiesta muchos de ellos: Mordisquitos, Jake, un mini Darth Vader, un mini HulkTriki, Supercoco y alguno que otro más. Pero existe un personaje que ha permanecido en mi memoria desde la infancia y que ahora rescato desde la nostalgia: La Jaca Paca. Hablaremos de ella, ¿o debería decir él? Veamos.


La Jaca Paca era un personaje secundario de Barrio Sésamo cuya primera aparición televisiva en EEUU fue en 1973 acompañada del Sheriff Coco. Esta jaca era un muñeco o marioneta de la familia Jim Henson que servía de montura al conocido personaje Coco en sus viajes por el antigüo, aunque, este caso, no salvaje oeste. Curiosamente, mientras en España la Jaca Paca fue una yegua, como bien indica su nombre y su voz en el doblaje, en su versión original era un caballo con voz masculina llamado Fred. Así, el dúo se hacía llamar originalmente Marshall Groover and Fred The Wonder Horse. En los sketchs solía aparecer junto al Sheriff Coco, con el que tenía discusiones sobre los conceptos arriba-abajo, izquierda-derecha donde la Jaca Paca siempre mostraba una mayor lucidez mental y mucha paciencia frente a su torpe compañero. Recuerdo remotamente algunas escenas, una por ejemplo con Coco subido erróneamente de espaldas en la jaca u otra donde intentaban cruzar una valla de mil maneras. He encontrado estas cositas en YouTube. No se si tiene mucho interés pero como mínimo les servirá para practicar inglés... No puedo evitarlo me parto de risa con las voces.
  • Cuando el sheriff coco descubre la diferencia entre delante y atrás:

  • Cuando el sheriff coco tiene que cruzar la valla:

Aunque asociada a Coco, no estuve siempre La Jaca Paca acompañada por él, también apareció en solitario en los shows y en algunas ocasiones hasta cantando canciones country jeje: 


Bueno esto fue todo desde el archivo nostálgico ochentero. Se despide desde el oeste americano el reportero más dicharachero de este blog. Hasta otra, amigos.

Actualización (07-05-15): Por lo visto en latinoamérica este dúo de marionetas se hacen llamar El comisario Archivaldo y el caballo Pepe. Me parto en grado supremo.



Más información: Wikipedia  |   Canal Sesame Street (YouTube)  |  Muppet Wiki

viernes, agosto 01, 2014

Suspiria


1977, año de la serpiente o de la culebrilla en mi caso, fue el año en que tomé posesión de mi forma corpórea. Te pegan en el culo, lloras un poco y todo derecho hacia delante, está la vida. Ese año, unos meses antes, salió a la luz La guerra de las galaxias junto con Encuentros en la tercera fase ese otro hito sci-fi de todos los tiempos. Creo que la ponen en el cine de verano, espero no perdérmela por despiste o dejadez. También movió sus caderas ese año Travolta y su guateque en Fiebre del sábado noche, llegó la bellísima Annie Hall, mi favorita -y de muchos- del querido Woody o la mítica Un puente lejano que ya casi ni recuerdo. ¡Cuántos tesoros de ayer y siempre! Somos panecillos en un peculiar horno de leña. ¿Qué vientos soplaron para transportarme hasta el ahora? ¿Cuántos? Vosotros sois mis padres pequeñas criaturitas. Yo soy tu padre, se oía, con voz grave aconstantinada ¿Qué decía yo? ¿A qué venía todo esto? Ya se me fue...

¡Ah sí! Ayer, rescaté de aquel año una película un pelín bizarra del italiano Dario Argento que no conocía (ni al director tampoco y eso que había visto alguna película suya). Se llama Suspiria. Es un título de metraje inquietante y aunque se nota el paso de los años, tiene algunos momentos que ya los querrían algunas de las modernidades más modernas. Les dejo la película completa en inglés con subtítulos en español, tal y como me la encontré en YouTube. ¡Qué la disfruten!


miércoles, septiembre 12, 2012

Go all the way

Esta es la canción que suena en los créditos de la peli Sombras Tenebrosas, todo un bello himno al amor y al enamoramiento. Se llama Go all the way y está interpretada por The Killers pero es una versión de The Raspberries, una banda de los 70. ¡Estoy enganchaito!


martes, mayo 01, 2012

domingo, abril 29, 2012

aún se hace buen cine

 Estoy cansado de escuchar que ya no se hace buen cine. Es cierto que las películas actuales más comerciales, esas de usar y tirar (por desgracia de marcianitos, de superhéroes y de terror, los géneros que más me gustan) son normalmente pura basura norteamericana. Pero hay mucho más tras el telón. Os traigo algunas recientes que creo cumplen unos mínimos. No es una selección exhaustiva ni mucho menos, son solo diez películas que recuerdo. Otro día, si gusta, traigo más. ¿Cuáles de este milenio me recomendais vosotros?
Actualización 12-05-12: Más películas en la prometida segunda parte "Aún se hace buen cien 2"

viernes, abril 06, 2012

Para los amantes

Esta canción tiene la habilidad de sonar en momentos especiales... ¡Qué bonita! Es Loving Strangers de Russian Red y pertenece a la banda sonora de Habitación en Roma.

viernes, marzo 23, 2012

me gusta estar malito

 Mucho mejor que aquellas las pelis cutres que hicieron en su día

Hace tiempo que no traigo a la palestra ninguna recomendación cinematográfica y eso que recientemente he visto grandes películas como por ejemplo la francesa Untouchable (si no la has visto, ya estás tardando). Hoy me apetece recomendar una película porno algo gafapasta. Se llama Scooby Doo a XXX Parody (Aquí puedes verla online, para que luego digan que no hay vida postmegaupload) Es un poco friki pero a mi me ha encantado, sobre todo por el vestuario, la estética y el guión. Bobbi Starr y Bree Olson son dos actrices que interpretan realmente bien su papeles respectivos de Vilma y Daphne. Además, si os fijáis son muy monas las dos. Los chicos tambien lo clavan sobre todo Shaggy que, mientras no está desnudo, tiene la actitud penca que ya conocíamos de la serie de animación.

Os recomiendo que renuncieis por un día a esas falsas comedias románticas hollywoodienses y os tereis con vuestra pareja a la piscina (o os la tirais directamente) por aquello de poner algo de salsa. Eso de ver porno en pareja a mi siempre me ha molado un montón como algo esporádico para salir de la monotonía. Ah y no os asustéis chicos/as porque el perro no sale. A veces puedo ser un tipo un tanto depravado pero es sólo un juego, no es nada serio. Lo prometo.

No me despido sin antes decir que de alguna forma me quito un peso de encima con esta recomendación. Ya estoy un poco harto de los elitismos e intelectualismos excesivos. Es necesario relajarse, disfrutar de lo efímero. Yo siempre digo que ese cine de verdad, de altura tan adorado por cinéfilos y refinados críticos no tiene para mi ningún respeto mientras los filmes de serie b, de terror o eróticos/porno no pasen a engrosar sus filas. Siempre estuvieron discriminados de un modo u otro. And the Oscar goes to: ¡KARATE KID!

Otro mundo es posible. Hazlo tú mismo. Solo una pregunta: ¿Estás con Larusso o con Lawrence?



lunes, febrero 13, 2012

Sentencia: Culpable

Actualmente la justicia no existe en España: El corrupto juez Garzón absuelto y todo por ser el marido de la infanta, ¡qué vergúenza! No me creeré ninguna de sus mentiras demagógicas, no me da la gana callar pues la voz es lo único que me queda.

martes, enero 24, 2012

Grandes

A veces hacemos cosas grandes, entonces pensamos que somos lo máximo y no podemos ser superados...

Imagen 1 - "Soy Gandalf y Magneto. Supéralo"

Siempre existe esa posibilidad, por ello siempre es bueno cierta dosis de humildad...

Imagen 2 - "Soy Han Solo, Indiana Jones y Blade Runner. Estoy jodidamente por encima de eso"

Si no luchas contra nadie, si evitas la competición, entonces no tendrás rival... JAJAJA

Imágenes obtenidas gracias a una web que parte la pana: ¡Cuánto Daño!

sábado, diciembre 17, 2011

La crisis es sólo de algunos

Yo no veo la tele y bien que hago pero de una forma u otra llegó a mi un vídeo que me calento... un poco. Los de arriba siempre se cagan en los de abajo pero por lo menos que se note demasiado. La familia real nos cae muy bien, de la iglesia no voy a hablar porque es sagrada, ¿dónde me dejáis a esa nobleza y jet set viviendo del cuento? Políticos corruptos que llegan a los tribunales sonriendo como estrellas de rock y banqueros ladrones que escriben libros tratados como eminencias. Si has de robar, hazlo bien que no se note. Hazlo desde los despachos, así sí. Luego están los buenos urdangarines, los simpáticos borbones y los malvados garzones. ¡Joder, si parecen nombres sacados del Señor de los Anillos! ¡Así nos va! Lo sé, todo esto es la canción de siempre llena de topicazos pero es la puñetera y jodida verdad. Todos en el fondo lo sabemos, tenemos ojitos para verlo. A mi la mente no me la comes. A veces hay manos que nos señalan por perroflautas y por hippies simplemente por opinar libremente, como se supone que es de recibo en una sociedad democrática. Cada vez hay más hippies y menos que señalan con el dedo. Pues por lo visto es bien fácil serlo. El otro día sin ir más lejos vi una de esas activistas comprando en El Día, era una viejecita quejándose de la poca vergüenza de unos y otros. Mal señora, usted debe ajustarse el cinturón. Póngase a trabajar hasta los setenta que es usted una vaga.

Señores y señoras del jurado, con las familias trabajadoras no se juega. No, con el pan no es de recibo. Nadie ha dejado jamás de pagar sus impuestos, cumplir con sus obligaciones y limpiarse solos los culitos. Los bancos como saben, sí. Ahora, en estos tiempos cualquiera criticaría ciertas actitudes de los que más tienen. Pero cada vez las opiniones de sentido común y buen hacer están sospechosamente consideradas como trasgresoras o de extrema izquierda. Espero que no se crean todas esas mentiras. No se dejen engañar. Yo no me callo. El dinero y el bienestar social del pueblo no tiene colores. El sistema inventó los conceptos y la forma de pensar mientras a los de abajo nos estrangulan poco a poco. Los medios son complices de primera línea, por supuesto. ¿Quieren arreglar la crisis en España? La respuesta evidente: Austeridad máxima en aquellos que más tienen, fuera monarquía, noblezas, políticos en exceso y bancos públicos para pagar esa llamada toxicidad financiera. Bonito invento eso de los tóxicos, quizás para que parezca un enemigo a combatir. Es muy norteamericano todo esto de los nuevos lenguajes políticamente correctos, de película, a lo 1984 de Orwell. Muy pocos bancos y grandes multinacionales han dejado de ganar dinero con la crisis, todo lo contrario. Ese es el juego. ¿Qué ese cambio no va a ocurrir? Muy probablemente, no soy ingenuo pero por lo menos no me autoengaño ni me creo las patrañas. Digo como debería ser y es mi responsabilidad como ciudadano creer que un mundo mejor es posible. A ellos les da miedo bajarse de los cielos, claro, por eso secuestraron Grecia con patada-nene al presidente. Pero si siguieramos un camino más sensato y equitativo, no pasaría absolutamente nada. Hay ejemplos de buen hacer en Europa (pocos). Esa es la mayor de las mentiras en nuestra cultura del miedo: Si no hacéis lo que decimos, el apocalipsis va a llegar, el mundo se acabará en 2012 y todo esa mierda, ya saben. Pero las verdades salen a flote entre toda la niebla y ahora es muy fácil verlo, ¿aún no lo ves tú? Os paso con Manu Sánchez y su amigo Cayetano... Estamos aún en la Edad Media de los tiempos para alegría de ellos... Tengo curiosidad, ¿cuál será el discurso del rey este año por Navidad? Lo mismo esta vez le presto algo de atención. En estos casos me encanta sentir un poco de vergüenza ajena, a veces es lo único que nos queda.

martes, diciembre 06, 2011

Maricón y Tontico

Amo esta serie de ficción. Si no lo pongo, reviento de algo chungo...
La melodía celestial que no paro de cantar...


Una canción muy pícara...


Lo mejor del mejor de los tres players...

Un par de episodios completos (sinfonieeeer!!)

Uff qué tranquilo me he quedao...

Actualización 08-12-11: Pincha aquí para acceder a todos los episodios de Museo Coconut (incluye Maricón y Tontico)

miércoles, noviembre 30, 2011

Esparta soy yo

Adiós, Anónimo, adiós. Ya ves, como puedes comprobar no soy comunista. Este espacio es mi dictadura y yo su dictador. Vete a trolear a otro sitio...

viernes, noviembre 04, 2011

Licenciado Cantinas

Joder, ¡qué bien hace Bunbury de muerto! ¡Qué actor!



¿Quieres un poquito más? ¡Venga un poquito más que es gratis!



sábado, octubre 22, 2011

Excusas fuera

Hay una gran mentira en decir que somos limitados. Los únicos límites que existen son aquellos en los que creemos.
Wayne Dyer

Esta cita me recuerda a un vídeo que me enseñó mi hermano. Es un fragmento del programa para televisión Excusas Fuera de Dyer. En él sale un invitado que parece improbable* que pueda tocar la batería (u hacer otras muchas cosas) pero resulta que era su sueño y, bueno, digamos que se defiende... Jo, ya me gustaría a mi tocar así... Algún día será realidad, algún día...

El vídeo esta en un inglés claro y sencillo espero que se pille el sentido. Lo siento por los amigos de francés. Besos para todos y buena suerte.


Puedes ver el programa completo en el enlace: Excuses Begone


*
Cuando se elimina lo imposible, aquello que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad. Ja, ja, ja

martes, septiembre 27, 2011

Rutas salvajes

Imagen - Esta bella mantis religiosa se cruzo en nuestro camino cuando más contentos estábamos

No camines detrás de mí, quizás no pueda guiarte. No andes delante de mi, quizás no pueda seguirte. Simplemente camina a mi lado, sé mi amigo.
Albert Camus

Hoy quiero un poco de intimismo, por favor. Quiero estar en todo lo guay y encaminarme hacia lugares insospechados. Soy un bebé dando sus primeros pasos, adentrándome en tierras virgenes. Va por mi y por todos aquellos que no pueden dejar de aventurarse hacia rutas salvajes. Felices seais todos y todas, jodios. Es mi más sincero deseo en este día que empieza... ¡Felicidades por la vida, chicos/as!

Siempre estaré cerca de este lugar...


Me levantaré...


Paremos un poco...

Te besaré en 155 lugares diferentes...

viernes, septiembre 23, 2011

Siempre el mismo día

Título: Siempre el mismo día
Autor: David Nicholls

Como saben los que bien me conocen, me encantan los libros. Por eso he decidido retomar la sección de El almacén de libros para seguir realizando mis críticas caseras recién salidas del horno. Siempre el mismo día (One day, en el original), la novela que hoy nos ocupa, me devuelve la ilusión en ese sentido. Es un libro lleno de sensibilidad y humor que ha conseguido llegarme que no es poco. Hacía tiempo que no leía algo tan bueno, la verdad.

Este libro cuenta la historia de dos amigos, Emma y Dexter, con personalidades muy diferentes, en principio casi encontradas. No obstante, desde el principio hay feeling, naturalidad y comprensión entre ellos. Eso les llevará de una forma u otra a separarse, a encontrarse (o quién sabe a qué) a lo largo de los años. La peculiaridad del libro es la forma de contarlo, pues cada capítulo nos narra el día 15 de Julio durante una serie de años sucesivos. Es decir conoceremos la historia de Em y Dex (Dex y Em) sólo a partir de lo que ocurra o se recuerde ese día. La intriga está servida pues siempre querremos saber que ha cambiado entre ellos o qué ocurrió durante el año anterior. El enganche está garantizado.

En las páginas del libro hay también mucho sobre la complejidad de las relaciones en los tiempos que vivimos. Nuestra actual forma de vida nos llena de ocupaciones y, a veces, de dudosas necesidades. Nos refugiamos en todo eso, nos conformamos con seguir de esta forma y establecemos un bloqueo frente a los demás. Nos protegemos en exceso. Los seres humanos a veces llegamos al punto de ocultar lo que sentimos como si hacerlo fuera una aberración. Esto se traduce en cierta incapacidad para conectar con los demás (o superficialidad) pues si algo podemos ofrecer, si algo tenemos, somos nosotros mismos y nada más. Curiosamente al ofrecer así no perdemos, si no que ganamos. Esto es la teoría, claro, luego viene la vida, la práctica, y ahí todos estamos aprendiendo. Todos somos principiantes en esta cosa tan bella llamada amor.

Entre estos dos amigos hay mucho amor, a veces expresado y otras tantas subliminal. Son jugadores en la frontera escondiendo un poco sus cartas emocionales pero nunca pueden olvidarse el uno al otro. Siempre están presentes de algún modo. El lector será espectador de los profundos lazos que los unen, de la conexión que tienen y como ellos no son capaces de verlo del todo. En este sentido el libro me parece muy realista y prágmatico pues no existen relaciones teóricas, si no relaciones humanas. Nos cansamos, nos equivocamos, nos enfadamos,...

A mi me ha encantado. Actualmente valoro mucho vivir la vida de un modo más consciente y sincero. Ofrecer algo de nosotros, decir lo que sentimos por los demás, definir poco a poco aquello que somos delante de aquellos que nos importan. En este sentido la historia me ha conmovido por su cercanía (creo que todos tenemos un poco de Emma y un poco de Dexter) y me ha recordado que la vida no es en realidad la vida. La vida son los días, como hoy, que van pasando. Nos llenarán los días que dimos importancia a las cosas que realmente importan. A veces no vemos con claridad y necesitemos un poco de luz. Ya lo dice la contraportada:

Puedes vivir toda tu vida sin darte cuanta que lo que estás buscando está justo delante de ti (o ya lo tienes, añadiría yo).

Para terminar os comento que habrá película. De hecho descubrí este libro gracias a un trailer que vi en el cine en el que aparecía el típico cartel de "Basado en la novela de..." No me la pienso perder aunque sea por curiosidad. Os dejo el trailer por ahí.

Para quién: Yo pienso que es un libro para todos, salvo que seas alérgico a las historias amor.

Lo peor del libro: Casi nada. Por poner alguna, yo diría que su punto fuerte es también una pequeña limitación: A veces tuve ganas de conocer algún detalle extra fuera de ese 15 de Julio.

Lo mejor del libro: Es de fácil lectura y engancha mucho. Es un libro sencillo pero no simple. Genera emociones y reacciones muy variadas.

Nota global: 8

SEGUNDAS OPINIONES: Valoraciones en la red social Librofilia

Esta ficha es la crítica de un humilde lector cuya única formación literaria es leer mucho. Para tirar sus trastos o darme la razón, tienen el apartado de comentarios.

jueves, septiembre 22, 2011

Espíritu de estos días

Fotograma de la película Amelie (2001)

Estoy en un momento especial de mi vida. Lo noto. Ahora me preguntas y no se decirte. Ahora me propones algo y me uno a ti. Prefiero sentir a pensar. Es fácil, a ratos me dejo llevar un poco, a ratos tomo un poco el timón. Mi equilibrio siempre fue dinámico, oscilante.

Ahora me enamoro de hombres y mujeres, de reyes y de reinas a mis ojos. Me enamoro del silencio, de ese papel a punto de arder. Y arden las letras porque me importan una mierda, sólo veo besos, caricias y sonrisas como soles. Amigo, amiga, eres un sol y te comería como a una manzana.

Ahora ya pasó todo. El dolor es ilusorio y yo me anestesié con sueños. Ahora los detalles mínimos se iluminan en mis paseos por la calle. Ocurre todo de nuevo. Es una enfermedad, usted tiene el síndrome Amelie, me dijo el doctor. ¡Vaya, por díos!, dije yo para mis adentros (Esta expresión es de abuela, me gusta). No volveré jamás a esa consulta, claro. Tengo esa agradable sensación de las primeras veces. Siendo así, nada espero pues todo lo tengo. No estoy perdido pues siento muy claro que algo viene hacia mi. ¡Es un rinoceronte amarillo fluorescente!

Ahora creo en el amor con más fuerza que nunca, ¿cómo no? Aún me late en el centro del pecho. Me gustan las historias románticas de verdad. De esas que nos llenan el corazón. Creo en amores bellos. Pero no creo en amores únicos. ¡Existen tantas almas gemelas como estrellas en el cielo! Llegan, se quedan, se van y finalmente forman parte de ti para siempre. El amor es eterno mientras dura. Recordaré, tal vez, para llenarme un poquito de nostálgica ternura. Tal vez llueva ese día, tal vez mire a las estrellas o tal vez una mirada me recuerde algo. Luego, tal vez, sonría ligeramente mientras un poco de electricidad hace de las suyas en mi estómago. No es sólo el sentimiento, creo que es cosa de este vino tan rico.

Ahora llevo dentro las aguas mansas recorriendo mi autopista hacia el cielo. Será porque aquello tan malo, el tiempo lo convierte en experiencias. Será porque esa falsa ilusión de vacío se fue. Será porque sigo creyendo. Será porque sigue funcionando. Será porque si crees en algo se hace realidad. Será porque yo creo en creer. Será porque aquello que será, ahora es.

Ahora despegamos. Vivimos en los días que nos tocan. Nuestro mundo es a través de los días. Te levantas temprano, tomas tu café en la mañana, vas a trabajar con sueño, sonríes a la gente... Cada nube es bella y nos abre una ventana al sol. El arco-iris está detrás de cada pequeño brillo en el camino, detrás de cada bostezo. Sin estos días no tenemos nada. Si estás listo para el primer eslabón, la cadena vendrá detras sola poco a poco. Si quieres empezamos, espíritu, unidos tú y yo. ¡Síganme los buenos! Despegamos los pies del suelo. ¡Preparados, listos, ya!

martes, agosto 16, 2011

Mi nueva tele

Los que me conocen saben que aunque veo muchas pelis y series (MAYA, ver series es normal, en serio) no soy muy televisivo. De hecho, más o menos desde hace dos o tres años en mi casa no veo los canales de televisión. Soy más de bajar las cositas de internet, ya saben telediarios, series, dibujitos (Bob Esponja no, por favor...), etc... Así me ahorro basuras y anuncios. No sabía lo que me estaba perdiendo. ¿Por qué lo digo? Ahora veréis.

Pues nada, como novedad en mi hogar, he comprao una tele nueva con mando a distancia, tdt y todo lo último (3D no, que con la vida misma ya tengo bastante). Es plana, plana, plana. Conecto los cables, conecto la antena y me pongo a hacer zapping por aquello de probar. Empieza el carusel: La uno, la dos, cuatro, la sexta, siete, catorce y diecisiete, veintidós... Sólo veo mierda, anuncios, mierda y mierda sobre mierda... Pero al cambiar a la cadena MTV me encuentro con el reality Alaska & Mario y me quedo helado. ¿Pero qué mierda supergorda es esto?, me digo. Lo sigo viendo y, claro, en seguida quedo enamorado de la serie. Lo tiene todo, Alaska, buena música, macarreo, glam, moñeo,vulgaridad, un poco de gótico, petardeo, amones, mariconeo, horterismo, naturalidad, famoseo, humor,... Todo en su dosis justa y adecuada. Nada, lo veo claro. Esta es la mía. Al terminar el episodio apago la tele no sea que me absorva o algo como pasaba en Poltergeist y me descargo todo del tirón. Ahora soy fan, lo reconozco. ¡Qué vivan Alaska y Mario Vaquerizo! Qué buen rollo trasmiten, señores y señoras.

Os dejo con un vídeo de este delirante reality sobre el día a día de la pareja. Por lo visto habrá segunda temporada y se desarrollará en EEUU, en la famosa Ruta 66. ¿Será un rollo road movie? Veremos, veremos,...


Me encanta cuando en la fiesta le dice Alaska a Mario: ¿Con quién te has moreao, maricón? y responde Mario: Con una bollera que estaba ahí al lao.

Y como extra un himno de los Ramones, esa de no quiero crecer que viene muy bien para la banda sonora y seguro que a Mario Ramone le encanta (parece el clon gayer de Joey Ramone). Lo digo desde el enterismo y el cariño, quede claro. A mi estos dos me caen muy bien.