cuando se elimina lo imposible, aquello que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad - doyle
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
lunes, abril 30, 2012
jueves, febrero 16, 2012
Llueven piedras
Volverás cuando quieras tú
y yo aún seguiré aquí.
Cuidaré mis heridas para que
no veas la cicatriz
Y una vez más, llueven piedras.
Asumir con cierta inquietud
que el suelo puede ceder.
Cultivar nuevas formas de pensar
como: "Quizás sea bueno caer".
Y una vez más llueven piedras.
Uh uh uh no me pueden tocar...
Uh uh uh no me pueden tocar...
No me pueden tocar.
Despedir con solemnidad
a doña inseguridad
aún sabiendo
que la puerta que acabas de cerrar
puede abrir de par en par
Y una vez más llueven piedras
Uh uh uh no me pueden tocar...
Uh uh uh no me pueden tocar...
Y una vez más llueven piedras
y una vez más caerán...
Y una vez más llueven piedras
y una vez más caerán...
Estas palabras tan bonitas se juntan y forman la letra de Llueven piedras (nuevo videoclip el 22 de febrero), canción adelanto de Grietas (13 de marzo) lo nuevo de Shuarma. Escúchala aquí.
y yo aún seguiré aquí.
Cuidaré mis heridas para que
no veas la cicatriz
Y una vez más, llueven piedras.
Asumir con cierta inquietud
que el suelo puede ceder.
Cultivar nuevas formas de pensar
como: "Quizás sea bueno caer".
Y una vez más llueven piedras.
Uh uh uh no me pueden tocar...
Uh uh uh no me pueden tocar...
No me pueden tocar.
Despedir con solemnidad
a doña inseguridad
aún sabiendo
que la puerta que acabas de cerrar
puede abrir de par en par
Y una vez más llueven piedras
Uh uh uh no me pueden tocar...
Uh uh uh no me pueden tocar...
Y una vez más llueven piedras
y una vez más caerán...
Y una vez más llueven piedras
y una vez más caerán...
Shuarma
Publicado por
Espíritu
a las
19:07
lunes, febrero 13, 2012
Sentencia: Culpable
Actualmente la justicia no existe en España: El corrupto juez Garzón absuelto y todo por ser el marido de la infanta, ¡qué vergúenza! No me creeré ninguna de sus mentiras demagógicas, no me da la gana callar pues la voz es lo único que me queda.
Publicado por
Espíritu
a las
21:06
jueves, febrero 09, 2012
Carta de la hija de Garzón

A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han alcanzado su meta, conseguido su trofeo.
A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto.
Nos han tocado, pero no hundido; y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad nos han dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica, sin sectarismos, sin estar guiada por envidias; por acuerdos de pasillo.
Una Justicia que respeta a las víctimas, que aplica la ley sin miedo a las represalias. Una Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer, a pesar de que ahora haya sido mermada. Un paso atrás que ustedes achacan a Baltasar pero que no es más que el reflejo de su propia condición.
Pero sobre todo, les deseo que este golpe, que ustedes han voceado desde hace años, no se vuelva en contra de nuestra sociedad, por las graves consecuencias que la jurisprudencia sembrada pueda tener.
Ustedes hoy brindarán con champán, pero nosotros lo haremos juntos, cada noche, porque sabemos que mi padre es inocente y que nuestra conciencia SÍ está tranquila.
Madrid, 9 de febrero de 2012
María Garzón Molina
Publicado por
Espíritu
a las
19:38
sábado, diciembre 17, 2011
La crisis es sólo de algunos
Yo no veo la tele y bien que hago pero de una forma u otra llegó a mi un vídeo que me calento... un poco. Los de arriba siempre se cagan en los de abajo pero por lo menos que se note demasiado. La familia real nos cae muy bien, de la iglesia no voy a hablar porque es sagrada, ¿dónde me dejáis a esa nobleza y jet set viviendo del cuento? Políticos corruptos que llegan a los tribunales sonriendo como estrellas de rock y banqueros ladrones que escriben libros tratados como eminencias. Si has de robar, hazlo bien que no se note. Hazlo desde los despachos, así sí. Luego están los buenos urdangarines, los simpáticos borbones y los malvados garzones. ¡Joder, si parecen nombres sacados del Señor de los Anillos! ¡Así nos va! Lo sé, todo esto es la canción de siempre llena de topicazos pero es la puñetera y jodida verdad. Todos en el fondo lo sabemos, tenemos ojitos para verlo. A mi la mente no me la comes. A veces hay manos que nos señalan por perroflautas y por hippies simplemente por opinar libremente, como se supone que es de recibo en una sociedad democrática. Cada vez hay más hippies y menos que señalan con el dedo. Pues por lo visto es bien fácil serlo. El otro día sin ir más lejos vi una de esas activistas comprando en El Día, era una viejecita quejándose de la poca vergüenza de unos y otros. Mal señora, usted debe ajustarse el cinturón. Póngase a trabajar hasta los setenta que es usted una vaga.
Señores y señoras del jurado, con las familias trabajadoras no se juega. No, con el pan no es de recibo. Nadie ha dejado jamás de pagar sus impuestos, cumplir con sus obligaciones y limpiarse solos los culitos. Los bancos como saben, sí. Ahora, en estos tiempos cualquiera criticaría ciertas actitudes de los que más tienen. Pero cada vez las opiniones de sentido común y buen hacer están sospechosamente consideradas como trasgresoras o de extrema izquierda. Espero que no se crean todas esas mentiras. No se dejen engañar. Yo no me callo. El dinero y el bienestar social del pueblo no tiene colores. El sistema inventó los conceptos y la forma de pensar mientras a los de abajo nos estrangulan poco a poco. Los medios son complices de primera línea, por supuesto. ¿Quieren arreglar la crisis en España? La respuesta evidente: Austeridad máxima en aquellos que más tienen, fuera monarquía, noblezas, políticos en exceso y bancos públicos para pagar esa llamada toxicidad financiera. Bonito invento eso de los tóxicos, quizás para que parezca un enemigo a combatir. Es muy norteamericano todo esto de los nuevos lenguajes políticamente correctos, de película, a lo 1984 de Orwell. Muy pocos bancos y grandes multinacionales han dejado de ganar dinero con la crisis, todo lo contrario. Ese es el juego. ¿Qué ese cambio no va a ocurrir? Muy probablemente, no soy ingenuo pero por lo menos no me autoengaño ni me creo las patrañas. Digo como debería ser y es mi responsabilidad como ciudadano creer que un mundo mejor es posible. A ellos les da miedo bajarse de los cielos, claro, por eso secuestraron Grecia con patada-nene al presidente. Pero si siguieramos un camino más sensato y equitativo, no pasaría absolutamente nada. Hay ejemplos de buen hacer en Europa (pocos). Esa es la mayor de las mentiras en nuestra cultura del miedo: Si no hacéis lo que decimos, el apocalipsis va a llegar, el mundo se acabará en 2012 y todo esa mierda, ya saben. Pero las verdades salen a flote entre toda la niebla y ahora es muy fácil verlo, ¿aún no lo ves tú? Os paso con Manu Sánchez y su amigo Cayetano... Estamos aún en la Edad Media de los tiempos para alegría de ellos... Tengo curiosidad, ¿cuál será el discurso del rey este año por Navidad? Lo mismo esta vez le presto algo de atención. En estos casos me encanta sentir un poco de vergüenza ajena, a veces es lo único que nos queda.
Señores y señoras del jurado, con las familias trabajadoras no se juega. No, con el pan no es de recibo. Nadie ha dejado jamás de pagar sus impuestos, cumplir con sus obligaciones y limpiarse solos los culitos. Los bancos como saben, sí. Ahora, en estos tiempos cualquiera criticaría ciertas actitudes de los que más tienen. Pero cada vez las opiniones de sentido común y buen hacer están sospechosamente consideradas como trasgresoras o de extrema izquierda. Espero que no se crean todas esas mentiras. No se dejen engañar. Yo no me callo. El dinero y el bienestar social del pueblo no tiene colores. El sistema inventó los conceptos y la forma de pensar mientras a los de abajo nos estrangulan poco a poco. Los medios son complices de primera línea, por supuesto. ¿Quieren arreglar la crisis en España? La respuesta evidente: Austeridad máxima en aquellos que más tienen, fuera monarquía, noblezas, políticos en exceso y bancos públicos para pagar esa llamada toxicidad financiera. Bonito invento eso de los tóxicos, quizás para que parezca un enemigo a combatir. Es muy norteamericano todo esto de los nuevos lenguajes políticamente correctos, de película, a lo 1984 de Orwell. Muy pocos bancos y grandes multinacionales han dejado de ganar dinero con la crisis, todo lo contrario. Ese es el juego. ¿Qué ese cambio no va a ocurrir? Muy probablemente, no soy ingenuo pero por lo menos no me autoengaño ni me creo las patrañas. Digo como debería ser y es mi responsabilidad como ciudadano creer que un mundo mejor es posible. A ellos les da miedo bajarse de los cielos, claro, por eso secuestraron Grecia con patada-nene al presidente. Pero si siguieramos un camino más sensato y equitativo, no pasaría absolutamente nada. Hay ejemplos de buen hacer en Europa (pocos). Esa es la mayor de las mentiras en nuestra cultura del miedo: Si no hacéis lo que decimos, el apocalipsis va a llegar, el mundo se acabará en 2012 y todo esa mierda, ya saben. Pero las verdades salen a flote entre toda la niebla y ahora es muy fácil verlo, ¿aún no lo ves tú? Os paso con Manu Sánchez y su amigo Cayetano... Estamos aún en la Edad Media de los tiempos para alegría de ellos... Tengo curiosidad, ¿cuál será el discurso del rey este año por Navidad? Lo mismo esta vez le presto algo de atención. En estos casos me encanta sentir un poco de vergüenza ajena, a veces es lo único que nos queda.
Publicado por
Espíritu
a las
11:19
domingo, noviembre 06, 2011
Cosas Olvidadas

Después de mucho... mucho tiempo
recién ahora vuelvo a hablarte...
¡qué sensación al escucharte ,
parece que fuera ayer!
Ya ves... estoy mucho más viejo
y vos igual a aquellos días
que tanto me querías,
ya nada queda... ¡todo se fue!
Son cosas olvidadas
esos viejos amores
y al evocar tiempos mejores
se van nublando nuestras miradas.
Son cosas olvidadas,
que vuelven desteñidas
y, en la soledad de nuestras vidas,
abren heridas al corazón.
Hay en tu voz un dejo triste
de penas y melancolía...
¡y, a su conjuro, el alma mía,
se esfuerza por no llorar!
Es que a los dos nos hizo daño
resucitar las horas muertas
y el corazón abrió sus puertas
a la tristeza de recordar.
Son cosas olvidadas
esos viejos amores
y al evocar tiempos mejores
se van nublando nuestras miradas.
Son cosas olvidadas,
que vuelven desteñidas
y, en la soledad de nuestras vidas,
abren heridas al corazón.
Cosas Olvidadas (versión de Luis Cardei)
Cosas Olvidadas (versión de Bunbury en Licenciado Cantinas)
Publicado por
Espíritu
a las
16:14
viernes, noviembre 04, 2011
Licenciado Cantinas
Joder, ¡qué bien hace Bunbury de muerto! ¡Qué actor!
¿Quieres un poquito más? ¡Venga un poquito más que es gratis!
¿Quieres un poquito más? ¡Venga un poquito más que es gratis!
Publicado por
Espíritu
a las
14:27
domingo, agosto 21, 2011
Violencia policial
Un periodista es agredido tras captar con su cámara como un grupo de agentes con cascos y porras rodean a una adolescente y la golpean varias veces. Se ha abierto una investigación oficial, según parece.
Ocurrió en la calle Atocha de Madrid durante las protestas laicas con motivo de la visita del Papa a España. Por lo visto iban buscando manifestantes que no llevaran las mochilas de las JMJ para ir contra ellos. En éstas el fotógrafo que estaba allí con permiso de los agentes, comenzó a hacer fotos y eso no pareció gustarles cuando la cosa no pintaba bonita. O tal vez se les fue la olla y se olvidaron que era periodista. No lo sé pero es una barbaridad. Parece que le damos la placa y el arma a cualquiera. Esto comienza a ser una vergüenza. No se trata de un hecho aislado y así lo refleja la Asociación de Prensa de Madrid.
El fotógrafo agredido es Daniel Nuevo y en su blog relata como él lo vivió. En el vídeo podemos ver la escena completa (la agresión comienza más o menos en 1:20) y el estado de nervios en el que se queda Daniel tras los golpes. En estas cosas debe pasar como en los atracos, no es lo que te quitan, si no la impotencia y el desamparo en el que uno se encuentra. Además, ¡son policías nacionales! Supuestamente son los encargados de velar por la seguridad y están pagados por todos los españoles.
Después nos llenamos la boca hablando de violencia machista pero parece que si llevas uniforme, protecciones, vas armado y en grupo si es lícito agredir a una menor en nuestro país, siempre y cuando tu víctima vaya totalmente desprotegida. ¡Es tremendo! Por supuesto gritar, protestar o grabar al ser golpeado será tomado como una provocación. Esto es lo que no hay. Es que la libertad de expresión es cabreante...
Actualización 21-08-11 a las 16:47
Ya es un hecho, actualmente en este país no está garantizado nuestro derecho constitucional a manifestarnos pública y pacíficamente. La policía debería estar ahí para velar por la seguridad de los manifestantes como normalmente ocurre, ¡no para agredirles!
Joder la que se lleva el chaval de la bici sin comerlo ni beberlo. El tipo además sigue andando como si nada. Es bien sabido que esa es una actitud muy agresiva.
Ocurrió en la calle Atocha de Madrid durante las protestas laicas con motivo de la visita del Papa a España. Por lo visto iban buscando manifestantes que no llevaran las mochilas de las JMJ para ir contra ellos. En éstas el fotógrafo que estaba allí con permiso de los agentes, comenzó a hacer fotos y eso no pareció gustarles cuando la cosa no pintaba bonita. O tal vez se les fue la olla y se olvidaron que era periodista. No lo sé pero es una barbaridad. Parece que le damos la placa y el arma a cualquiera. Esto comienza a ser una vergüenza. No se trata de un hecho aislado y así lo refleja la Asociación de Prensa de Madrid.
El fotógrafo agredido es Daniel Nuevo y en su blog relata como él lo vivió. En el vídeo podemos ver la escena completa (la agresión comienza más o menos en 1:20) y el estado de nervios en el que se queda Daniel tras los golpes. En estas cosas debe pasar como en los atracos, no es lo que te quitan, si no la impotencia y el desamparo en el que uno se encuentra. Además, ¡son policías nacionales! Supuestamente son los encargados de velar por la seguridad y están pagados por todos los españoles.
Después nos llenamos la boca hablando de violencia machista pero parece que si llevas uniforme, protecciones, vas armado y en grupo si es lícito agredir a una menor en nuestro país, siempre y cuando tu víctima vaya totalmente desprotegida. ¡Es tremendo! Por supuesto gritar, protestar o grabar al ser golpeado será tomado como una provocación. Esto es lo que no hay. Es que la libertad de expresión es cabreante...
Actualización 21-08-11 a las 16:47
Ya es un hecho, actualmente en este país no está garantizado nuestro derecho constitucional a manifestarnos pública y pacíficamente. La policía debería estar ahí para velar por la seguridad de los manifestantes como normalmente ocurre, ¡no para agredirles!
Joder la que se lleva el chaval de la bici sin comerlo ni beberlo. El tipo además sigue andando como si nada. Es bien sabido que esa es una actitud muy agresiva.
Publicado por
Espíritu
a las
13:54
viernes, junio 24, 2011
Un mundo de gente rara

La cajera pidió a Verone, que no iba armado, que se sentarse en el sofá a la espera de la Policía. El hombre no opuso ninguna resistencia al arresto, es más, su objetivo era que le metieran en la cárcel.
Esta situación parece haber salido de una película cómica pero la trama es mucho más trágica de lo que parece. El ladrón, que no tiene empleo, necesita pagarse un tratamiento para curarse una enfermedad en el pecho y en la columna vertebral que él mismo no puede costearse.
Ahora se expone a una pena de cárcel de uno a tres años, el tiempo justo para recuperarse de sus problemas físicos. Será juzgado el próximo 28 de junio, mientras tanto permanece en prisión bajo fianza.
Fuente: ABC
Publicado por
Espíritu
a las
14:15
sábado, junio 18, 2011
Españistán
Mira que es fácil, pues algunos todavía no se han enterao... No te pierdas este vídeo.
¿Qué es en realidad Españistán? Es un comic muy interesante.
¿Qué es en realidad Españistán? Es un comic muy interesante.

Publicado por
Espíritu
a las
19:51
Si no te gusta, quéjate

Lugar: Plaza de España
Día: 19-06-2011
Hora: 19:00
Sevilla volverá a tomar la calle el 19 de junio con más fuerza que nunca. Necesitamos vuestras voces y vuestras manos, vuestro ánimo y vuestro coraje para seguir demostrándole al mundo que NO NOS CALLARÁN.
Demostremos a todos los que quieren manipular nuestras intenciones que nuestro único combustible es la paz y la justicia, por favor, RECORDAD:
"Debemos resaltar que esta Plataforma no organizará, fomentará ni tolerará ningún tipo de violencia, actos vandálicos, racistas, homófobos o xenófobos por parte de personas, grupos o asociaciones adheridas a la misma. Este es un movimiento pacífico.
Consideramos que el uso de actos violentos y/o vandálicos solamente da lugar a malestar y enfrentamientos y que no ayuda, en ningún caso, a los objetivos de esta propuesta. Sostenemos que el camino para lograr dichos objetivos pasa por actuaciones pacíficas, y en todo caso, desobediencia civil. Por lo tanto, esta Plataforma manifiesta claramente su repulsa a dichos actos violentos."
Compañeros, ya sabéis cómo se hace.
19-J Sevilla TOMA LA CALLE
¡Democracia Real Ya!
Publicado por
Espíritu
a las
10:30
viernes, febrero 18, 2011
Fenómenos
Ayer fue un día un tanto accidentado, hay que reconocerlo. En realidad como todos, supongo. La vida es una sucesión de accidentes a los que vamos dando significado. Si nos dejamos, somos el canal que da solución a los problemas. Me dejo. Fue, también, a decir verdad, un día largo y productivo. Entre otros eventos pude ver y escuchar a Jesús Callejo y Carlos Canales (periodistas, escritores y colaboradores habituales de La rosa de los vientos) dentro de la VII Semana de Misterio en Sevilla. El tema de la conferencia era guapísimo (ja, ja, ja): La teoría de la intrusión: una explicación global al origen de los OVNIs.
Acudí al lugar del evento, la Librería Don Cecilio en la calle Castilla en Triana, una tiendecilla de toda la vida de dios donde recuerdo haber comprado algún comic de segunda mano, allá en la prehistoria de los tiempos. Nos situaron en la segunda planta donde habían montado un escenario, sillas y mesas típicas andaluzas y una barra donde podías pedir tus bedidas y tus tapillas mientras disfrutabas de la conferencia. Muy acogedor, todo.
Me gustó mucho. Se trataron las manifestaciones OVNI desde diferentes puntos de vista, como fenómeno sociológico, como manifestaciones del inconsciente colectivo, como posibles entidades de otros mundos,... pero sobre todo como algo presente y perteneciente a nuestro planeta dentro de las leyes de la física (¡Cómo no!). Según comentaron es un fenómeno que va mutando y cuya manifestación actual más frecuente es el octaedro de luz, dos pirámides unidas por la base. Se estableció una evidente conexión entre los cultos religiosos de todas las culturas y las manifestaciones en el cielo (líneas de Nazca, pirámides, culto al sol y a los astros, etc...). En este sentido, hablaron de una cultura indígena (¿años 50?) que adoraba a los que venían del cielo a tirarles paquetes con útiles y comida. Cuando las ofrendas de los dioses cesaron empezaron a construir cultos a objetos que poseían forma de avión. De hecho llegaron a construir un planeador rudimentario. Ellos tenían sus propios UFOs, eramos nosotros. El fenómeno podría funcionar de forma similar con algo que desconocemos. ¿Se construyen los monumentos rituales, bien como observaciones en el cielo o bien como manifestaciones colectivas que luego son proyectadas por todos de algún modo? Se lo preguntaremos al Penumbra y a su piedra-pirámide.
Olvidando por un momento el origen o no extraterrestre del fenómeno (a día de hoy no puede saberse) y tomándolo como fenómeno físico tenemos la fascinante idea de objetos atravesando nuestras tres dimensiones. Sí, como en la novela Planilandia de Abbott (aquel libro que me fascina y ayer nombraron) donde seres de un plano ven, desde su mundo, una esfera que lo atraviesa. Ellos verían un círculo (realmente un segmento, en su línea de visión) que aparece, crece progresivamente de tamaño, decrece y desaparece. ¿Qué sería un objeto situado en cuatro dimensiones (o más según la teoría de la relatividad) que controla o se situa en el tiempo que atraviesa nuestro espacio visual tridimensional? Algo muy raro pero que da mucho juego geométrico.
Hoy y mañana habrá más, en la semana del misterio. Hoy tendremos viajes extraordinarios y mañana ocultismo en la Alemania nazi. ¡Fricazos!
Publicado por
Espíritu
a las
17:22
1 comentarios
Etiquetas:
caminante,
descargas,
frikerias,
laboratorio,
libros,
noticias,
reflexiones,
web

viernes, febrero 11, 2011
La Zona Sucia - Nacho Vegas

Tiene temazos como La gran broma final, Cosas que no hay contar o Perplejidad que ya conocía y de las otras, recién descubiertas, mis favoritas son Reloj sin manecillas, Taberneros o Lo que comen las brujas (La del himno del Sevilla ja, ja, ja... Qué humor) y pararé ya porque tiene diez canciones y ya llevo seis, las otras cuatro se van a poner celosas. Celosas sin motivo, pues no tienen nada que envidiar al resto (de El mercado de sonora, la que cierra, no lo he dicho pero su toquecillo retro-techno mola un montón).
Bueno, ¿os gustaría escucharlo? Os esperáis al 14 de febrero... O bien... O bien, entráis en Señor Pollo Mp3 (Esto va dedicado a mi querido Sr. P , el nombre de la web le va a encantar) y allí lo encontrais. ¡Qué os guste! Despedida y cierre... Por hoy.
Publicado por
Espíritu
a las
15:27
domingo, febrero 06, 2011
Góticos y monetes
Ahí llevais un poco de caña gótica para veniros arriba desde por la mañana. Un gran vídeo éste, un gran decorado y Sharon den Adel con sus modelitos tan cuidados, guapísima como siempre alzando su voz por encima de la maquinaria sonora. Es el adelanto de lo nuevo de Within Temptation que está por llegar (En marzo, creo). El tema se llama Faster aunque no sea rápida, qué cosas. A mi me gusta mucho. ¡Dios que pedazo de voz! En esto del rock gótico hay mucho de demonios e infiernos pero esto es cosa, más bien, de ángeles y cielos. ¿Qué opináis? Me encanta...
Actualización 11-02-11: Vaya parece que han prohibido el vídeo... Si solo era para verlo y disfrutar de la musiquilla... Las compañías a veces son las primeras enemigas de la música... Bueno pondremos un tema antigüo en directo:
Publicado por
Espíritu
a las
10:52
viernes, enero 21, 2011
La gran broma final

1. Cuando te canses de mí
2. La gran broma final
3. Incendios
4. Reloj sin manecillas
5. Taberneros
6. Perplejidad
(me encanta en este tema el coro de niños)
7. La comedia humana
8. Lo que comen las brujas
9. Cosas que no hay que contar
10. El mercado de Sonora
2. La gran broma final
3. Incendios
4. Reloj sin manecillas
5. Taberneros
6. Perplejidad
(me encanta en este tema el coro de niños)
7. La comedia humana
8. Lo que comen las brujas
9. Cosas que no hay que contar
10. El mercado de Sonora
El día 2 de Marzo estará en concierto en Sevilla en el Teatro Central (Más información de la gira en este blog sobre Nacho Vegas). Yo no me lo pierdo, desde luego, al menos para darle un abrazo a mi querido y dramático Nacho. ¿Alguien se apunta? Si os animáis, ya sabéis, aquí tenéis un espíritu con los brazos abiertos.
Me parece a mi que el single será La gran broma final que tiene una letra increíble (creo que ha habido alguna variación sobre la letra de más abajo). Me recuerda a esos momentos en los que el mundo se te viene abajo por amor. Todo parece una broma pesada. Este hombre describe los sentimientos como nadie:
La gran broma final
Dejan los tambores de tocar
y un gong anuncia la retirada.
Se discute la capitulación
mientras de fondo suenan carcajadas.
Obtuve por mi miedo a no padecer,
cinco años de indolencia.
Es la semana grande de la crueldad
y en nuestro honor celebran una fiesta.
Yo me limitaba a contemplar
la misma grieta de la pared.
Alguien dijo habrá que demoler,
no sé cómo no lo vi llegar.
Era el día de la gran broma final
Ha cundido el pánico en Madrid,
salen fotos en la prensa rosa.
En la alfombra roja habla el escritor,
él sabe cómo se hacen bien las cosas.
Puede que el tiempo me dé la razón
pero no queda tiempo, hoy es el día
en que dos planetas se estrellarán
mientras tú concedes entrevistas.
Y ahora ya me empiezo a preguntar
cuál de estos chistes es el mejor:
El del día en que te hablé de amor
sabiendo que daban temporal
o el día de la gran broma final.
Como un mar me presenté ante ti
en parte agua y en parte sal.
Lo que no se puede desunir
es lo que nos habrá de separar,
en el día de la gran broma final.
Hay quien decía que era
grande y fuerte y nuestro amor.
Sí, como las torres gemelas,
¿Recuerdas? Allá en Nueva York.
Y cuando sabes que algo puede ir mal
estallará delante de ti
cuando no es posible ser feliz
y te asustas como un animal,
es el día de la gran broma final.
Cuando griten en voz alta
que tu amor entero fue una estafa
y tú protestes pero no haya un alma allí para escuchar,
es el día de la gran broma final.
Ya nada será igual
tras el día de la gran broma final.
Dejan los tambores de tocar
y un gong anuncia la retirada.
Se discute la capitulación
mientras de fondo suenan carcajadas.
Obtuve por mi miedo a no padecer,
cinco años de indolencia.
Es la semana grande de la crueldad
y en nuestro honor celebran una fiesta.
Yo me limitaba a contemplar
la misma grieta de la pared.
Alguien dijo habrá que demoler,
no sé cómo no lo vi llegar.
Era el día de la gran broma final
Ha cundido el pánico en Madrid,
salen fotos en la prensa rosa.
En la alfombra roja habla el escritor,
él sabe cómo se hacen bien las cosas.
Puede que el tiempo me dé la razón
pero no queda tiempo, hoy es el día
en que dos planetas se estrellarán
mientras tú concedes entrevistas.
Y ahora ya me empiezo a preguntar
cuál de estos chistes es el mejor:
El del día en que te hablé de amor
sabiendo que daban temporal
o el día de la gran broma final.
Como un mar me presenté ante ti
en parte agua y en parte sal.
Lo que no se puede desunir
es lo que nos habrá de separar,
en el día de la gran broma final.
Hay quien decía que era
grande y fuerte y nuestro amor.
Sí, como las torres gemelas,
¿Recuerdas? Allá en Nueva York.
Y cuando sabes que algo puede ir mal
estallará delante de ti
cuando no es posible ser feliz
y te asustas como un animal,
es el día de la gran broma final.
Cuando griten en voz alta
que tu amor entero fue una estafa
y tú protestes pero no haya un alma allí para escuchar,
es el día de la gran broma final.
Ya nada será igual
tras el día de la gran broma final.
Publicado por
Espíritu
a las
10:01
jueves, enero 13, 2011
La tarde - Neorama
Es noviembre y no me canso de decirte
que en febrero el frío seguirá,
unas nubes no te detendrán
y una lluvia en sábado.
Llueven rayos en el largo invierno
que llevas dentro
muere el año y te repito
unas nubes no te detendrán
y una lluvia en sábado
solo aguanta un poco más
Tu deshielo me salpicó en forma de vapor
y esos abrazos fueron de agua
y fue lento el proceso de la descomposición
por acumulación de escarcha.
Casi es marzo y no percibo tu deshielo
miro el cielo y está de nuevo gris
unas nubes no te detendrán
y una lluvia en sábado
solo aguanta un poco más.
Tu deshielo me salpicó en forma de vapor
y esos abrazos fueron de agua
y fue lento el proceso de la descomposición
por acumulación de escarcha y de palabras sin decir.
Tu deshielo me salpicó y nos inundó, nos inundó...
(El deshielo, Neorama)
que en febrero el frío seguirá,
unas nubes no te detendrán
y una lluvia en sábado.
Llueven rayos en el largo invierno
que llevas dentro
muere el año y te repito
unas nubes no te detendrán
y una lluvia en sábado
solo aguanta un poco más
Tu deshielo me salpicó en forma de vapor
y esos abrazos fueron de agua
y fue lento el proceso de la descomposición
por acumulación de escarcha.
Casi es marzo y no percibo tu deshielo
miro el cielo y está de nuevo gris
unas nubes no te detendrán
y una lluvia en sábado
solo aguanta un poco más.
Tu deshielo me salpicó en forma de vapor
y esos abrazos fueron de agua
y fue lento el proceso de la descomposición
por acumulación de escarcha y de palabras sin decir.
Tu deshielo me salpicó y nos inundó, nos inundó...
(El deshielo, Neorama)
Otro tema, Todo está quieto en acústico en el salón de tu casa o de la suya:
Publicado por
Espíritu
a las
18:37
jueves, agosto 12, 2010
Cosas que no hay que contar
El futuro trabajo de Nacho Vegas, con título provisional Reavivación de hostilidades y que parece saldrá a la luz en otoño-invierno, pinta muy bien como pude comprobar el otro día en el concierto de Salobreña donde se estrenó mucho material inédito. Muchos temas tratan sobre las relaciones de pareja y en general me gustaron. Creo que las nuevas canciones tienen matices novedosos. Os dejo dos vídeos en directo.
En esta Gran broma final el amor puede ser tan grande y tan fuerte como las torres gemelas...
En este primer tema Nacho Vegas nos revela algunas Cosas que no hay que contar...
Publicado por
Espíritu
a las
13:51
miércoles, junio 02, 2010
Ex Mundus sale al mundo

Este cd también incluye Magenta, sin duda mi canción favorita de aquel experimento extraño llamado Bushido...
Canciones del album:
01. Promesas 3:40
02. Ya no encajan las piezas 4:08
03. Sueño Contigo 4:36
04. Es la Hiedra 6:42
05. Sopla el Viento 5:20
06. Ninfas 3:37
07. Estatua de sal 3:55
08. Dime Tu 5:17
09. Un minuto más 4:59
10. De Purpurina y Pan 5:14
11. Cielo Crepuscular 4:58
12. Magenta 4:13
13. Nubila Khan 3:56
Publicado por
Espíritu
a las
18:20
domingo, mayo 23, 2010
De todo el mundo
Que no interrumpa lo cotidiano, mis pensamientos,
que no me dejen sin mi sustento, en vano.
Que no me atrape lo mundano
si prefiero no estar quieto,
que no me pongan en un aprieto
por algo que no está en mi mano.
Que no me consuma
si como sumo soy un regalo,
que no le cause a nadie espanto
si yo mismo me acuso.
Que no me atrape lo mundano
si prefiero no estar quieto,
que no me pongan en un aprieto
por algo que no está en mi mano
Soy vagabundo, siempre de paso
de aquí de allá, de todo el mundo…
No tengo dueño, no soy tu esclavo
un poco tuyo y de todo el mundo.
que no me dejen sin mi sustento, en vano.
Que no me atrape lo mundano
si prefiero no estar quieto,
que no me pongan en un aprieto
por algo que no está en mi mano.
Que no me consuma
si como sumo soy un regalo,
que no le cause a nadie espanto
si yo mismo me acuso.
Que no me atrape lo mundano
si prefiero no estar quieto,
que no me pongan en un aprieto
por algo que no está en mi mano
Soy vagabundo, siempre de paso
de aquí de allá, de todo el mundo…
No tengo dueño, no soy tu esclavo
un poco tuyo y de todo el mundo.
Además en breve saldrá a la luz el documental Bunbury, le llaman el extranjero dirigido por Alexis Morante para 700g Films. Éste comienza en el concierto del Estadio Azteca en Méjico en 2009 y luego narra la actual gira Las Consecuencias 2010 por Estados Unidos. Esta es la promo del documental:
Publicado por
Espíritu
a las
9:31
Suscribirse a:
Entradas (Atom)