Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas

sábado, junio 18, 2011

Españistán

Mira que es fácil, pues algunos todavía no se han enterao... No te pierdas este vídeo.


¿Qué es en realidad Españistán? Es un comic muy interesante.

miércoles, julio 30, 2008

El Dios de la Paz

A lo largo de los 74 capítulos de la serie Monster aparecen varios cuentos. Uno de ellos, quizás el más importante, es El monstruo sin nombre que se narra hacia el ecuador aproximado de la trama, es decir, en el capítulo 37. En el capítulo 56 de Monster además de La historia del hombre de los ojos grandes y el hombre de la boca grande también aparece otro cuento llamado El Dios de la Paz que dice como sigue:


El Dios de la Paz está siempre ocupado. Apenas tiene tiempo de mirarse al espejo, se pasa el día tocando su trompeta. La trompeta del Dios de la Paz hace feliz a la gente.


El Dios de la Paz está siempre ocupado. Apenas tiene tiempo de mirarse al espejo, porque esparce un agua misteriosa. Del agua nacen verdes montañas que se pueblan de árboles y de hermosas flores.

El Dios de la Paz está siempre ocupado. Apenas tiene tiempo para mirarse al espejo, en vez de eso le pone nombre a la gente.
- “Tú te llamarás es Otto.”
- “Tú te llamarás Hans.”

- “Tú Tomas.”
- “Y tú serás… ¡Johan!”.

Para darle las gracias al Dios, Johan le regala su sombrero. El Dios de la Paz está muy contento, quiere ver cómo le sienta el sombrero y por primera vez se mira en un espejo.

Pero lo que ve en el espejo es el diablo. Y el diablo del espejo le dice:
- “Tú eres yo... y yo soy tú”.
- “¿Qué voy a hacer ahora? - se pregunta. "Este diablo no dejará en paz a la gente! ¿Qué hago? ¿Qué puedo hacer ahora?”

El Dios angustiado, ¿sabes lo que hace?...

(Transcrito del Capítulo 56 de la serie Monster)

PD.- Por cierto, eventual lector, ¿sabes tú lo que hizo el Dios? ¿Lo sabes?

viernes, junio 20, 2008

La historia del hombre de los ojos grandes y el hombre de la boca grande

Hoy les quiero recomendar Monster, una magnífica serie de animación japonesa de 74 episodios con mucha intriga, suspense, grandes dibujos y buenos personajes pero, sobre todo, con un gran guión. Se trata de una recreación fiel del comic manga homónimo creado por Naoki Urasawa. Esto no es Goku (con todos los respetos), Caballeros del Zodiaco,... estamos hablando de una historia seria y sólida que perfectamente podría ser llevada al cine o a una serie de tv con actores de carne y hueso, saliendo muy bien parada. Busquen en la red opiniones y críticas sobre esta obra y verán como una gran mayoría la pone de excelente para arriba y como muchos hablan de obra maestra. Yo me cuento entre éstos.

No desvelaré absolutamente nada de la trama para que les coja todo de sorpresa. Sólo les digo que parezca lo que parezca, y a pesar de los momentos de calma, algo anda acechando desde la oscuridad. En esta serie la tensión va creciendo capítulo a capítulo y, casi subliminalmente, termina por atraparte en sus redes. No dejen de verla.

Como aperitivo, les traigo un cuento que aparece en cierto momento de la serie y que llamó mi atención. Es La historia del hombre de los ojos grandes y el hombre de la boca grande.

- Ya sé, hagamos un trato -dijo el Diablo.
- No, no y no, no quiero -dijo el hombre de los ojos grandes.
- Vale, hagamos un trato -dijo el hombre de la boca grande.

Y en un santiamén, en el jardín del hombre de la boca grande florecieron mil flores distintas.
El hombre de los ojos grandes era tan pobre que se moría de hambre y ya no sabía qué hacer. En cambio, el hombre de la boca grande se pasaba los días riendo, féliz y contento y saciaba su apetito con las deliciosas frutas de su jardín.

Por eso, no sé percató de que el jardín empezaba a morirse. Cuando quiso darse cuenta, ya era tarde y el hombre de la boca grande no pudo hacer más que sollozar en un jardín cuyos árboles y flores estaban marchitos. Deseó no haber pactado jamás con el Diablo. El hombre de los ojos grandes, por su parte, se moría de hambre. Sus enormes ojos vertían lágrimones sin descanso. Ojalá hubiese aceptado aquel trato -pensaba.

Ya sé, hagamos un trato -dijo el Diablillo.

(Transcrito del Capítulo 56 de la serie Monster)

jueves, mayo 15, 2008

Un libro del pasado


Hoy empiezo a leer El gran espectáculo secreto de Clive Barker, el creador de Hellraiser. Es un libro que me recomendó mi tío hace mucho tiempo y que por unas cosas u otras no leí en su día. Al principio de año quise hacerlo pero está descatalogado. Lo intenté conseguir en ebay el año pasado y me lo quitaron en el último momento. Esta semana volví a recordarlo, lo busqué por internet en ebook y lo descargué. Lo llevé a una copistería donde lo sacaron impreso y lo encuadernaron. Será una de las pocas novelas que no leeré en formato libro propiamente dicho. Es más incómodo pero eso es lo que hay.

Este fenómeno pasa, en España, al menos con algunos autores. El citado libro es una obra de culto muy respetada y reconocida en todo el mundo (De hecho ha salido, recientemente, un comic basado en esta obra) pero aquí no es posible conseguirla en castellano. Aunque por otra parte pensando en algunas traducciones que se hacen de algunos libros de Stephen King mejor conformarse y dejarlo como está... Otra injusticia de la misma clase se venía cometiendo con Richard Matheson, autor en cuyas historias se han basado muchas películas como Más allá de los sueños, El último escalón, Soy leyenda, El increíble hombre menguante,... y del que hasta hace poco podías encontrar muy pocos libros traducidos al castellano. Por fortuna, a raíz de las películas -algunas de ellas algo desafortunadas-, la situación ha cambiado y se empezaron a publicar, eso sí, bajo la portada del film mostrando a Kevin Bacon, Robin Williams, Will Smith o al prota de turno. Un poco lamentable, ¿no creen?

Yo por mi parte he sacado algo en claro: Debería aprender más inglés.

domingo, febrero 24, 2008

Elige bien, elige Pardillos

Al final, el concierto de ayer se canceló por la lluvia. Espero que se celebre en otro día. Intentaremos informarnos convenientemente.
Para paliar ese sinsabor y ahora que estamos en época de elecciones, os dejo por aquí una tira cómica muy curiosa sobre la eterna lucha entre el líder del gobierno y el de la oposición:
Si les gustó no dejen de visitar el blog oficial de Pardillos del dibujante Carlos Azaustre. En él encontrarán tiras cómicas, hojas de comic de la primera temporada y dibujos de los personajes, en definitiva todo lo que deseen saber sobre Pardillos, la parodia de Lost que supera la ficción. Me encanta el dibujo de Jarley:

Sin más me despido diciéndoles que something chungero is coming! Ante todo mucha calma y las ideas claras. Elijan bien, ya no se lleva Perdidos, ahora mola más: Pardillos.